A raíz de la pandemia, nos hemos dado cuenta de la importancia de tener un hogar cómodo, bonito y saludable, con el que sientas bienestar y calidez. ¿Y esto en qué se traduce? En un minimalismo cálido, donde los ambientes naturales primen junto a un consumo responsable y una mirada ecológica.
Al pasar más tiempo en casa, pedimos atmósferas relajadas y bien iluminadas. Nuestros hogares han cambiado, las estancias se han transformado, se preparan para recibir invitados y celebrar eventos y se aprovecha cada rincón del hogar para que tenga un uso concreto o multifuncional, ya sea una zona de trabajo o un lugar donde hacer ejercicio.
Japandi
El Japandi es una tendencia híbrida, es una mezcla del estilo nórdico y japonés. Sus diferencias son las que hacen este mash-up tan interesante. Mezcla el estilo moderno y acogedor escandinavo y se combina con la elegancia intemporal de la estética japonesa, creando un estilo que reúne lo mejor de los dos mundos.

Una decoración sostenible
Rodéate de maderas claras, tejidos naturales, fibras y piezas hechas a mano. Piezas eco-friendly, telas ecológicas, muebles realizados con materiales sostenibles, reciclados y reciclables. Las piezas hechas a mano revalorizarán aún más el trabajo artesanal, como pueden ser piezas de cerámica y barro. Son objetos con historia y horas de trabajo, creados sin prisa, que transmiten emociones y sentimientos. Restaura esa silla o mecedora antigua de la casa de tus abuelos y combínalas con lámparas de mimbre, yute o bambú trenzado a mano. Crearán un ambiente natural y relajado a toda la estancia.

En este punto puedes también optar por pintar tu hogar con pinturas ecológicas. Estas emplean materiales más respetuosos con el medio ambiente. Esta composición minimiza la emisión de residuos nocivos para el medio ambiente tanto en su proceso de fabricación como durante su aplicación en una superficie.
Y los colores…
Todas las apuestas son a que se mantienen los tonos neutros, sobre todo en techos y paredes, ya que aportan sensación de amplitud y potencian la luz natural en la estancia. Pero también aparecen gamas oscuras y elegantes, para acentuar alguna pared o zona concreta para crear un punto focal. Tonos lilas cuarzo, borgoñas y verdes oscuros, son colores que añaden profundidad a los espacios interiores.

Las plantas adquieren un protagonismo importante
Para este 2022 existe un mayor interés en todo lo vivo, enfatizando la conexión entre el ser humano y la naturaleza. Además de filtrar y renovar el aire, un hogar con plantas en el interior nos hace conectar con los elementos naturales. Un punto fundamental para que nos ayude a desconectar de toda la tecnología que nos invade a diario. Si no puedes comprometerte a mantener una planta viva, una rama de árbol en un jarrón, ramas en una canasta o flores secas añaden una dosis de vida y vegetación en el espacio.

Atención a la iluminación
Cada vez somos más conscientes de la importancia que tiene la luz en el interiorismo. Atrás quedaron los tiempos en los que se colocaba una lámpara en el techo como único punto de iluminación. Una buena iluminación nos genera confort en el espacio, incluso hace que nos sintamos bien. Hay que iluminar cada espacio acorde a la actividad que se realiza en él, por ejemplo, vamos a necesitar una luz amplia y directa para una zona de trabajo, mientras que una iluminación más cálida e indirecta es perfecta para acompañarte el día a día o una zona donde hagas reuniones con amigos.