Las puertas son el primer elemento de cualquier habitación. Es por donde entramos y salimos de ella, así que debemos cuidar su personalidad y su buen estado para que tengan el mejor aspecto posible.
Lacar una puerta parece una tarea complicada pero, aunque lleva su trabajo, tampoco lo es tanto. Aquí explicamos cómo hacerlo.
Herramientas necesarias:
- Espátula
- Lija de taco nº 400
- Trapo de algodón
- Rodillo de lana de pelo corto para aplicar la selladora
- Rodillo de espuma flocada para aplicar el esmalte
- Cubeta
- Una paletina. Si la paletina es nueva, hay que lavarla con agua y jabón y luego dejarla secar.
- Cinta de carrocero
- Guantes
- Mascarilla
Materiales necesarios:
- Blatemplas masilla plástica con fibra.
- Selladora sintética blanca
- Un esmalte (por ejemplo, Blatemlac color blanco. Blatemlac es un producto listo para usar)
- Disolvente universal para limpiar los pinceles
Antes de empezar…
- Debemos asegurarnos de haber retirado todos los elementos metálicos de la puerta: quitar pomos, bisagras…
- Hay que proteger con cinta de carrocero aquellas partes que no se desea que entren en contacto con la pintura.
Si la puerta es nueva y es de madera:
- Conviene aplicar una primera capa de selladora sintética.
- Después, debemos lijar suavemente y retirar el polvo con un trapo de algodón. Recomendamos lijar con guantes.
Si la pintura estuviera en mal estado, lo que tenemos que hacer es:
- Lijar la puerta. Este paso es muy importante para conseguir un buen acabado.
- Retirar el polvo con un trapo de algodón.
- Emplastecer los defectos de la madera.
Si la pintura está en buen estado o se ha recuperado una puerta con una pintura en mal estado:
- Lavamos la puerta para eliminar cualquier resto de suciedad.
- Emplastecemos los defectos grandes con la masilla plástica con fibra Blatemplás.
- Una vez la puerta esté lista, lijamos con el taco longitudinalmente en el sentido de las vetas. Si se aumenta la presión del lijado, se acelerará el proceso, pero podría rallarse u ondularse la madera.
- Retiramos el polvo con un trapo de algodón.
- Aplicamos la selladora sintética. Verter el contenido en una cubeta y aplicar con un rodillo para las superficies lisas o con una brocha para las molduras y rincones.
- Dejamos secar durante 24 horas.
- Como la selladora es blanca, permitirá ver los defectos más pequeños que quedarán sin cubrir. Para cubrirlos, aplicamos de nuevo la masilla plástica con fibra de Blatemplás.
- Lijamos de nuevo y retirar el polvo con el trapo de algodón.
- A continuación, aplicamos un esmalte Blatemlac del color deseado. Remover el esmalte antes de usarlo. Vertemos Blatemlac en una cubeta y aplicar sobre la puerta. Resulta conveniente utilizar la paletina en las zonas más delicadas y el rodillo sobre el resto de la superficie de forma uniforme.
- Dejamos secar durante 24 horas.
- Repetimos el proceso dando una segunda capa de esmalte y volver a esperar 24 horas. Tras la segunda capa, ya estará lista.
Cómo limpiar las herramientas después de su uso:
- Con el disolvente universal de Blatem para limpiar sobre todo el rodillo y la paletina.
- Cerrar bien el bote de pintura dejando muy poco aire en el interior para que la pintura se conserve en buen estado.
En este video, lo explicamos de una forma más visual. Esperamos que a partir de ahora, no haya puerta que se te resista!